jueves, 31 de octubre de 2013

Tarea Español



Profesora: María Rita Domínguez Rivera
Nombre de la materia: Español 2

Fecha: jueves 31 de octubre de 2013

TAREA 1

Para presentar el lunes 4 de octubre
Del bimestre II


I. ¿Qué hará el alumno?
Copiar el temario correspondiente al segundo bimestre.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
III. Condiciones de satisfacción:
Copia en su cuaderno, con letra legible, usando tinta de color negro o azul,
el temario del segundo bimestre, que se incluye a continuación:
TEMARIO
  1. Características y función de las mesas redondas.
  2. Función del expositor, moderador y audiencia en las mesas redondas.
  3. Diferencias entre la información sustentada en datos o hechos y la basada en opiniones personales.
  4. Estrategias discursivas que se utilizan para argumentar puntos de vista y persuadir a la audiencia.
  5. Empleo del lenguaje formal.
  6. Características de los distintos elementos de un cuento.
  7.  Efectos que causan las modificaciones en los cuentos.
  8. Relación entre la descripción, las secuencias de acción y el diálogo en la construcción de la narración.
  9. Recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y situaciones en cuentos.
  10. Comprende las variantes léxicas que se usan en los pueblos hispanohablantes.
  11. Características y función de las tablas comparativas.
  12.  Ortografía y puntuación convencionales.
IV. Porcentaje que cuenta sobre la calificación del alumno esta tarea:
El total de las tareas corresponde al  20% de la calificación final de español, en el bimestre.


TAREA 2

Para presentar el martes 5 de octubre
Del Proyecto 4: “Mesas redondas”

I. ¿Qué hará el alumno?
Copiar la descripción del siguiente proyecto.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
III. Condiciones de satisfacción:
Copia en su cuaderno, con letra legible, usando tinta de color negro o azul,
la descripción del tercer proyecto, que se incluye a continuación:
Proyecto 4: “Mesas redondas”
1.- Aprendizajes esperados:
a)    Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una mesa redonda.
b)    Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones formales para defender sus opiniones.
c)     Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema.
2.- Práctica social del lenguaje: Participar en mesas redondas.
3.- Tipo de texto: Argumentativo.
4.- ÁMBITO: De estudio.
5.- Producciones para el desarrollo del proyecto:
a)    Selección y recopilación de información de un tema de interés.
b)    Notas que recuperen información relevante sobre el tema investigado, donde el alumno desarrolle sus ideas.
c)     Planificación de la mesa redonda:
−−Definición de los propósitos y temas que se abordarán.
            −−Distribución del tiempo y asignación de roles.
d)  Discusión sobre los roles de los participantes en las mesas redondas.
6.- Meta o Producto final:
Mesas redondas con distribución de roles en las que participe todo el grupo.
7.- Duración: 10 sesiones aproximadamente.

IV. Porcentaje que cuenta sobre la calificación del alumno esta tarea:
El total de las tareas corresponde al  20% de la calificación final de español, en el bimestre.

ARTES

Chicos para la siguiente clase consideren lo siguiente:
*Traer  fieltro del color que vayan a hacer el cojín para su mascota.
*El tamaño depende de lo que ustedes quiera pero podría ser de medio metro.
*Pedazos de telas que tengan perros o gatos, o pedazos de fieltro de colores (café, negro, blanco, azul, verde, etc.).
*Hilazas de colores (no hilos)
*aguja para hilaza.
*tijeras
*pegamento silicon frio
Chicos recuerden que pueden compartir material, solo el fieltro para el cojín seria de cada uno (individual).


Gracias y que pasen bonito fin de semana.

Taller del buen escribir

Profesora: María Rita Domínguez Rivera
Nombre de la materia: Taller del buen escribir 2

Fecha: jueves 31 de octubre  de 2013
Estamos leyendo el texto:
Poesía en acción, de Ramón Iván Suárez Caamal.
Para este caso utilizaremos distinta estrategia de lectura: 
se irán asignando las páginas que deberán estar leídas
para el día del taller, en esta segunda semana leemos desde
la página 16 hasta la 40, realizando las actividades que 
se solicitan, ya que este texto también es cuaderno de trabajo.
Es importante que lleven su texto al aula porque realizaremos 
comprobación de los ejercicios.

Taller de Solución de Problemas

Deberán responder los ejercicios 

pag 249 de Baldor
ejercicio147 del 1 al 5

Tarea de física

         Fecha de entrega: jueves 7 de noviembre  

¿Qué hará el alumno? Resolver los siguientes problemas

¿Cómo lo hará?

-De manera individual,  a mano y en su cuaderno

¿Qué deberá de solucionar?

 Resuelve los siguientes problemas.

1.- Si sobre un cuerpo actúa una fuerza de 250N y se acelera con 13m/s2, ¿Cuál es su masa?

DATOS                   FORMULA               SUSTITUCIÓN                 RESULTADO                   

 
2.- Sobre un cuerpo de 8kg de masa actúan dos fuerzas, una hacia la derecha y otra hacia la izquierda de 70N ¿Cuál será la aceleración del cuerpo y hacia dónde?

 
DATOS                    FORMULA                    SUSTITUCIÓN               RESULTADO

 
3.- Si un cuerpo de 25 kg al chocar contra una pared lleva una velocidad de de 10 m/s y se frena violentamente por el choque en tan solo .07 mm  ¿Cuál es el valor promedio de la fuerza que lo freno?

DATOS                  FORMULA               SUSTITUCION             RESULTADO                      

 4.- Imagínate que estas parado sobre una patineta en reposo. Tu masa junto con la de la patineta y todo lo que traías es de 70 kg. Si lanzas una bola de boliche (que ya traías cargando) de 10kg de masa imprimiéndole una fuerza de 40 N, ¿Cuál será la aceleración de la bola y la tuya con todo y la patineta?

DATOS                  FORMULA                SUSTITUCION             RESULTADO                      

5.- Un vehículo se mueve en línea recta a 70km/h. en un momento dado tiene que frenar y lo hace, deteniéndose por completo en 7 s. Si la masa del automóvil es de 1500kg, calcula el valor de la fuerza que lo detuvo. ¿Quién le aplico esta fuerza al vehículo? ¿Hacia donde actuó esta fuerza?

DATOS                  FORMULA                 SUSTITUCION             RESULTADO                      

 

  =)  Buen fin

Devoir de Francais

Vous devez faire les activités  et apporter le matériel pour les dates suivantes :  

 Mardi 05 Novembre: Cherchez dans votre dictionnaire la signification des  verbes suivants et conjuguez au présent simple dans votre glossaire de verbes réguliers :Couper, Effasser et Assassiner.





Vendredi 08 Novembre: Faire les exercices de la page  16      

Horario Football

Chicos les informo que a partir de la próxima semana el horario de fútbol  será de la siguiente manera:

Schedule pm
Monday
Tuesday
Wednesday
Thursday
Friday
5:00-6:00
6-9
6-9
6- 9
6-9
6:00-7:30
10-13
10-15
10-13
10-15
7:30-9:00
15+
Inter  -games
15+
7:00 pm   Inter -games
















Cualquier duda con el Coach Jan.
Tareas de Historia Universa y FCyE.
Miss. Susana Maldonado C.

HISTORIA UNIVERSAL
Realizar asignaciones del libro de actividades de la página 47 y 48 para entregar miércoles 06.

FCYE
Elaboren en su cuaderno un listado de aspectos físicos, emocionales y conductuales en tu desarrollo como adolescente. En una hoja blanca realizar el antes y el después con las fotos requeridas con anterioridad y previas indicaciones en la clase. Esto se entregará el martes 05.

English Homework =) Nov. 4th - Nov. 8th

Morning students!
Here's your homework for this week:

1. DATE: for TUESDAY November 5th
SUBJECT: Maths (ORANGE SECTION)
ACTIVITY:
Page 2
OBJECTIVE: Solve problems relating to time.

2. DATE: for WEDNESDAY November 6th
SUBJECT: Simple past review
ACTIVITY:
Print these exercises and solve them.
https://drive.google.com/file/d/0B_7Kdtqop_UhZjhHcXk0TS1Ncjg/edit?usp=sharing
OBJECTIVE: Review Simple past in fantasy stories.

3. DATE: for FRIDAY November 8th
SUBJECT: Puzzles and Word games (GREEN SECTION)
ACTIVITY:
P. 3
OBJECTIVE: Enhance logical-mathematical skills.

miércoles, 30 de octubre de 2013

CREDENCIAL

Estimados padres de familia:
La próxima semana se tomará la foto para la credencial institucional, tendrá un costo de $100 los cuales deberán ser pagados a mas tardar el lunes 7 de noviembre,  para su comodidad puede enviar el dinero en un sobre cerrado a Miss Aideé
Es importante que todos los alumnos la tengan, ya que les sirve como identificación oficial, en vacaciones adquieren algunos descuentos de estudiante, para tramites de visa o pasaporte la piden y sobre todo porque los identifica como estudiantes del colegio cuando realizamos salidas institucionales.
 
Nota: Únicamente se tomará la foto de las credenciales pagadas y  por este ciclo escolar no habrá otra fecha para la adquisición.

martes, 29 de octubre de 2013

31 de octubre

Happy Halloween
Queridos alumnos: Este 31 de octubre podrás asistir al colegio disfrazado, tendremos un desfile de disfraces y podrás compartir con tus compañeros tu lunch a la hora del receso.

El horario de entrada y salida es el mismo

Los alumnos que no deseen disfrazarse asistirán con uniforme.

sábado, 26 de octubre de 2013

Tutoría

¡Hola muchachos!


Recuerden que este martes haremos el frizzo, así que no olviden traer todo el material ya elaborado para que de tiempo de pegarlo todo.

¡Saludos y buen fin de semana!

Laboratorio



Para entregar el lunes 28 de octubre
De la evaluación del segundo bimestre

I. ¿Qué hará el alumno?
A.    Entregar el anteproyecto escrito,sin excusa ni pretexto.
B.     Traer el material acordado para sus experimentos.
II. ¿Cómo lo hará? En equipo.

III. Condiciones de satisfacción:
El anteproyecto deberá entregarse impreso el lunes o por correo antes del lunes 28 de octubre.Mi correo es dmontuy@gmail.com.
El escrito deberá incluir:
Nombre de la Institución, nombre de los integrantes, título de la práctica, una breve introducción, objetivo, hipótesis y metodología (material y métodos).
El formato del escrito debe ser en Arial 11 pts., párrafo a espacio y medio y texto justificado; los subtítulos alineados a la izquierda y con negritas. Sin portada, la introducción va en seguida del título de la práctica. Queda prohibido desperdiciar hojas dejando demasiado espacio entre apartados o utilizando una sola imagen en una hoja sin texto

IV. Porcentaje que cuenta sobre la calificación del alumno esta tarea:

El material para sus experiementos será el 10 %.

El trabajo en equipo es el 10%, es decir, que todos estén trabajando en algo para llegar al resultado final que es realizar los experimentos. Si alguien del equipo no está trabajando, la calificación baja, pues es TRABAJO EN EQUIPO.

Participación es el 10%, es decir, que aporten al equipo y estén trabajando en clase.

La bata es el 10%.


Recuerden que:

El anteproyecto es la parte inicial del reporte escrito que se entrega al final (después de realizado el experimento) y tiene un valor de 30%.
La presentación power point junto con la exposición tiene un valor del 20% y se llevará a cabo el lunes 4 de Noviembre.

No olviden traer la bata o tendrán falta y con dos faltas ya no tendrán derecho a examen, además, no podrán obtener el porcentaje de la bata (10%) y participación (10%) esta semana.