Miss. Susana Maldonado C.
FCYE
Investigar un caso real de bulimia, anorexia u obesidad en los medios de comunicación u otros, sin mencionar nombres de personas conocidas por la institución o del aula de clase. Para el martes 3.
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
HORARIO DE EXÁMENES 2do BIMESTRE
HORARIO DE EXÁMENES 2do BIMESTRE
SEMANA DEL 2 DE DICIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE
CURSO 20013-2014
SEMANA DEL 2 DE DICIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE
CURSO 20013-2014
HORA
|
LUNES 2
|
MARTES 3
|
MIÉRCOLES 4
|
JUEVES 5
|
VIERNES 6
|
7:00-7:50
| |||||
7:50-8:40
| INFORMÁTICA | ||||
8:40-9:30
| |||||
9:30-9:50
| |||||
9:50-10:40
| MATEMÁTICAS | FÍSICA | |||
10:40-11:30
|
FÍSICA
| ||||
11:30-12:10
| |||||
12:10-12:30
| |||||
12:30-13:10
| |||||
13:10-13:50
| |||||
13:50-14:30
| TUTORÍA |
HORA
|
LUNES 9
|
MARTES 10
|
MIÉRCOLES 11
|
JUEVES 12
|
VIERNES 13
|
7:00-7:50
| INGLÉS | CHINO | FRANCÉS | ||
7:50-8:40
| INGLÉS | ESPAÑOL | |||
8:40-9:30
| ARTES | ||||
9:30-9:50
| |||||
9:50-10:40
| LABORATORIO |
F.C.E.
| |||
10:40-11:30
| |||||
11:30-12:10
| |||||
12:10-12:30
| |||||
12:30-13:10
| HISTORIA | ||||
13:10-13:50
| |||||
13:50-14:30
| E.F. | TUTORÍA | T.S.P. |
tareas matemáticas
SEMANA DEL 02 AL 06 DE DICIEMBRE DEL 2013
PARA REAFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS ENCLASE SOBRE PROPOROCIONALIDA INVERSA Y PROBABILIDADES TEÓRICA Y FRECUENCIAL RESOLVERÁN LAS PAGS. DE SUS LIBROS DE TEXTO.
QUIERO LAS OPERACIONES Y PLANTEAMIENTOS EN EL LIBRO O EN SU CUADERNO DE LA FORMA COMO SE LES HA INDICADO EN CLASE.
LUNES PAG. 110 Y 111. LEEAN CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER LOS TEXTOS Y PODER REALIZAR LOS PLANTEAMIENTOS DE LA REGLAS DE TRES INVERSAS.
M,ARTES PAG. 112 Y 113. POR MEDIO DE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN, ANALIZARÁN LOS TEXTOS PARA RESOLVER LAS PÁGINAS, SI EXISTEN DUDAS ESCRIBANLAS EN SUS CUADERNOS Y EN CLASE PREGUNTEN PARA PROFUNDICAR MÁS EN EL TEMA.
MIÉRCOLES PAG. 114 Y 115, ANALIZA BIEN TUS DIAGRAMAS DE ÁRBOL PARA PODER CONTESTAR CORRECTAMENTE. SI TIENES DUDAS MANANA JUEVES EN CLASE ANALIZAREMOS Y ACLARAREMOS DUDAS.
TALLLER DE ÁLGEBRA,- PREPARATE PARA EL EXÁMEN BIMESTRAL, QUE TIENE CONTENIDOS DEL BALDOR, LOS CUALES DESARROLLARON EN SUS TAREAS DEL BIMESTRE.
RECUERDEN QUE TIENEN QUE ENTREGAR LAS TAREAS PENDIENTES, LAS TAREAS MAL REALIZADAS, DEBEN ESTAR CORRECTAS Y ENTREGARLAS EN HOJAS BLANCAS EL DÍA DEL EXÁMEN BIMESTRAL, CUENTA PARA LA CALAIFICACIÓN DEL BIMESTRE.
QUE TENGAN BUEN FIN DE SEMANA Y APROVECHEN EL VIERNES PARA REALIZAR TRABAJOS ATRASADOS. ESTUDIEN QUE ES SU TIEMPO DE E S T U D I A R
MISS ADRIANA
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Reforzamiento 2 Español
Ejercicio de Reforzamiento # 2
Para entregar el lunes 2 de diciembre
Para entregar el lunes 2 de diciembre
I.- Anota en la línea la
clasificación de la palabra, señala si posee diptongo y en qué sílaba.
Explica si lleva acento. Fíjate en el
ejemplo. (Valor: 15 puntos)
Hielo palabra grave, con diptongo en la penúltima sílaba y
no lleva acento porque termina en vocal
Sintoma _____________________________________________________________
Advertia _____________________________________________________________
Prosiguio ____________________________________________________________
Enfermedad ____________________________________________________________
Quimera _____________________________________________________________
II.- Las siguientes citas
son parte de distintas mesas redondas, lee y determina si cada intervención
está basada en datos y hechos comprobables o si se trata de una opinión
personal, anotando la palabra que corresponda en la columna de la derecha. (Valor: 5 puntos)
I n t e r v e n c i ó n
|
Datos u opiniones
|
“Si bien existía un fuerte descontento entre los distintos grupos
sociales, del país, fueron los problemas políticos, avivados por la sucesión
presidencial de 1910, los que llevaron al derrocamiento de Porfirio Díaz”.
|
|
“Creo firmemente que si
Porfirio Díaz hubiera escuchado la voz del pueblo sometido, empobrecido, y
hubiera permitido la transición del poder respetando las elecciones, México
habría avanzado hacia la modernidad sin necesidad de luchas armadas y tantas
muertes”.
|
|
“A mi modo de ver, los adolescentes que se inician en el camino de las
drogas tienen una visión muy pobre de su futuro. Viven su momento sin pensar
en el mañana, además existen otros factores adversos, como la falta de
comunicación familiar y de vigilancia, provienen de hogares destruidos o
disfuncionales…”
|
|
“Los videojuegos están acaparando la atención y las horas de ocio de más de la mitad de
los niños y jóvenes de este país. Según una reciente encuesta realizada por
una empresa líder en cómputo y tecnología, el mercado de las consolas de
videojuegos crecerá este año 17%. Lo anterior significa una ganancia de más
de 800 millones de dólares anuales para…”
|
|
“Este sábado se enfrentarán los equipos Cruz Azul y Monterrey en el duelo
más parejo de esta jornada. Los pronósticos indican que el Monterrey hará
valer su condición de local y se perfila como favorito para ganar”.
|
TEMARIO PARA EXAMEN DE FÍSICA
Fecha
de entrega: el día que se le asigne según el
calendario de exámenes
1)
Entregar en tu cuaderno los
problemas resueltos del reforzamiento
2) Efectos de las fuerzas en la Tierra y en el Universo:
Las leyes de Newton 1°,2° y 3°
3) La
energía y el movimiento: Transformaciones de energía, ley de conservación de la
energía.
Tarea Español
Profesora: María Rita Domínguez Rivera
Nombre de
la materia: Español 2
Fecha: miércoles 27 de noviembre de 2013
Para presentar el martes 3 de diciembre
Del proyecto 5: “Variantes de un cuento”
I. ¿Qué hará el alumno?
Elegir un
cuento de autor hispanohablante y
elaborar
un esquema de análisis.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
III. Condiciones de satisfacción:
Elige un
cuento de autor hispanohablante, para presentarlo impreso;
después
de leerlo elabora en su cuaderno un esquema de análisis
como el
trabajado en clase, para identificar sus elementos característicos.
IV. Porcentaje que cuenta sobre la calificación del alumno esta tarea:
El total de las tareas
corresponde al 20% de la calificación final de español, en el bimestre.
NOTA: RECUERDEN QUE DEBEN ELEGIR ENTRE LOS SIGUIENTES AUTORES:
1.- Jorge Luis Borges
2.- Julio Cortázar
3.- Alejo Carpentier
4.- Augusto Monterroso
5.-Horacio Quiroga
6.- Gabriel García Márquez
7.- Mario Vargas Llosa
8.- Álvaro Mutis
9.- José Donoso
10.- Juan Rulfo
11.- Juan José Arreola
12.- Carlos Fuentes
13.- José Emilio Pacheco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)