Nombre de
la materia: Español 2
Fecha: miércoles 13 de noviembre de 2013
Para presentar
el jueves 21 de noviembre
Del proyecto 5: “Variantes de un cuento”
I. ¿Qué hará el alumno?
Copiar la
descripción del siguiente proyecto.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
II. ¿Cómo lo hará? individualmente.
III. Condiciones de satisfacción:
Copia en
su cuaderno, con letra legible, usando
tinta de color negro o azul, la
descripción del proyecto que se incluye a continuación:
Proyecto 5: “Variantes de un cuento”
1.- Aprendizajes esperados:
a) Modifica las características de los diferentes aspectos en función de la
historia que presenta un cuento original.
b) Modifica la estructura del cuento e identifica sus implicaciones en el
efecto que causa.
c) Emplea recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y
situaciones.
2.- Práctica social del lenguaje:
Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento.
3.- Tipo de texto: Narrativo.
4.- Ámbito: Literario.
5.- Producciones para el desarrollo del proyecto:
a) Lectura de cuentos.
b) Cuentos seleccionados para trabajar.
c) Cuadro descriptivo con los efectos de las modificaciones a una misma
historia
d) Planificación de un cuento para
reescribir con las modificaciones propuestas.
e) Borradores de las versiones de
los cuentos que cumplan con las siguientes características:
−−Trama interesante.
−−Empleo de voces narrativas.
−−Vocabulario diverso en la
descripción de objetos, ambientes y situaciones.
−−Descripción de la atmósfera y los escenarios.
−−Caracterización de los personajes.
6.- Producto final:
Compendio de variaciones de un cuento escrito
por los alumnos.
7.- Duración: 10 sesiones aproximadamente.
IV. Porcentaje que cuenta sobre la calificación del alumno esta tarea:
El total de las tareas
corresponde al 20% de la calificación final de español, en el bimestre.